
El proyecto sometido por el Pode Ejecutivo tiene por finalidad adicionar a la Ley de Gastos Públicos del presente año, un monto de 3, mil 700 millones de pesos, provenientes de la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, así como 243.7 millones del Fondo Especial que se nutre de la proporción de la tasa aeronáutica asignada a la Fuerza Aérea Dominicana, lo que en total suman de 3 millones 943.7 pesos.
La pieza fue acogida con el rechazo del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y con el voto negativo de cinco legisladores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),, entre lo que se encuentran Máximo Castro Silverio, María Fernández, Víctor Bisonó Aza, Pedro Botello y Ramón Sánchez.
Previa a la aprobación de la iniciativa, los diputados peledeístas, Rubén Maldonado y Ramón Cabrera, solicitaron al presidente del hemiciclo, Abel Martínez Durán, la urgencia del proyecto presupuestario, pero esta se cayó luego de no obtener la dos terceras partes de la matrícula presente.
En la sesión habían presentes 155 diputados de las diferentes bancadas, sin embargo, solo votaron 92 a favor del presupuesto complementario, y 63 en contra, faltando once votos para completar lo requerido para pasar la urgencia.
No obstante, el titular del organismo legislativo, dió como aprobada la pieza de urgencia, situación que provocó un gran revuelo en la bancada del PRD, quien protestó alegando que la urgencia no pasó porque no se obtuvieron los votos requeridos, que son 103 votos, motivando que Martínez ofreciera al hemiciclo una aclaración de que la iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo, fue acogida sólo en primera lectura.
La iniciativa había sido declarada de urgencia y conocida en segunda lectura, pero no contó con los votos suficientes, ya que se requería las dos terceras partes de los presentes, es decir 103 de una matrícula 155.
El vocero del bloque del PRD, Nelson Arroyo, en su intervención dijo que esa bancada no aprobaría la pieza porque el partido blanco no comparte que se les sustraiga recursos a los Ministerios de Salud Pública, Educación y Agricultura.
Manifestó que no es posible que el Gobierno central este pensando despojar de recursos al Ministerio de Salud, para ser destinado al Metro de Santo Domingo, en momento que se han muertos más de 40 personas a consecuencia del Dengue.
Al tiempo que se preguntaba qué es más importante la vida de una persona o el Metro de Santo Domingo.
Mientras que, el vice vocero de la bancada del Partido Reformista Social Cristiano, dijo que a los legisladores de esa fuerza política no se puede pedir que sea solidario con un gobierno que lo único que ha hecho es ser ineficiente en el manejo de los recursos del Estado.
En ese sentido, pidió dar un voto crítico a la pieza enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
En cambio, el vocero de la Partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, pidió a los congresistas de la diferentes bancadas votar favorablemente por el Presupuesto Complementario.
En la misma línea de pronunció el diputado peledeísta, Ramón Cabrera, al defender ó la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Alegó que el gobierno del PLD le ha dado un buen manejo a los recursos del Estado, precisando que la actual gestión del presidente Leonel Fernández, con sus acciones lo que ha hecho es estimular la inversión en el país.
Apuntó que el gobierno ha logrado aumentar el empleo y negó que a través del Presupuesto Complementario el gobierno pretenda quitarle recursos a los ministerios de Educación, Salud Pública y Agricultura, como habían afirmado vocero del PRD, Nelson Arroyo, Carlos Gabriel García y Cristian Paredes.
El diputado Juan Hubieres se unió al coro de la crítica, dijo que se aprobara una partida para la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), para beneficiar sólo a los generadores a quienes acusó de estar estafando el Estado Dominicano.
Varias iniciativas que se encontraba en la agenda del día fueron a distintas comisiones.
Los diputados fueron convocados a sesión del próximo martes, por la vicepresidenta Lucía Medina, quien fungía como presidente del hemiciclo.
Los diputados fueron convocados a sesión del próximo martes, por la vicepresidenta Lucía Medina, quien fungía como presidente del hemiciclo.
Publicar un comentario