
Unos 16.000 vuelos fueron anulados el sábado en el espacio aéreo de Europa debido a la nube de cenizas, anunció el sábado la organización europea para la seguridad de la navegación aérea, Eurocontrol.
"La nube de cenizas volcánicas seguirá perturbando la situación en las próximas 24 horas", dijo la organización en un comunicado.
"Ningún despegue ni aterrizaje es posible para aparatos civiles en la mayoría de los países del norte y centro de Europa", afirmó Eurocontrol.
"El espacio aéreo del sur de Europa, que incluye a España, el sur de los Balcanes, el sur de Italia, Bulgaria, Grecia y Turquía, sigue aún abierto y hay vuelos previstos en esos países", añadió la organización.
La erupción del volcán no mostraba signos de calmarse y los expertos advirtieron que podría durar varias semanas.
Los vientos probablemente seguirán trayendo cenizas del volcán islandés hacia Europa durante al menos los cuatro o cinco días próximos, declaró el sábado a
Las cenizas "son actualmente enviadas a una altitud superior y en consecuencia la zona concernida y el riesgo para los aviones han aumentado", explicó el sábado la autoridad de control aéreo de Irlanda, observando "un deterioro en lo que respecta a la región cubierta por la nube de cenizas y el riesgo sobre Irlanda".
El espacio aéreo de Polonia se encontraba cerrado el sábado y permanecerá así hasta nueva orden, un día antes de los funerales del presidente polaco, informaron las autoridades aeronáuticas.
"El espacio aéreo sigue cerrado hasta nueva orden. Hay pocas esperanzas de que esta situación cambie hoy", declaró a
Polonia, y sobre todo el aeropuerto de Cracovia (sur), espera la llegada el domingo de más de 80 delegaciones extranjeras, para los funerales del presidente Lech Kaczynski y de su esposa, muertos el 10 de abril en una catástrofe aérea cerca de Smolensk, en el oeste de Rusia.
El Reino Unido prolongó hasta el domingo a las 01h00 locales (00h00 GMT) el cierre de su espacio aéreo tras agravarse la situación provocada por la nube de cenizas.
El National Air Traffic Services (NATS) indicó en un comunicado divulgado el sábado que "las actuales restricciones en el espacio aéreo británico se mantendrán al menos hasta las 01h00 locales (00H00 GMT) de mañana" domingo.
Dinamarca decidió también extender el cierre de su espacio aéreo hasta las 00h00 GMT del domingo.
En Alemania, el primer grupo aéreo europeo, el alemán Lufthansa anunció el sábado que anulaba todos sus vuelos de salida y llegada a aeropuertos alemanes hasta el sábado a las 18H00 GMT.
Actualmente, los 16 aeropuertos alemanes internacionales están cerrados al menos hasta las 12H00 GMT del sábado, pero la medida podría prolongarse
En Francia, los tres aeropuertos parisinos de Roissy (Charles de Gaulle), Orly y Bourget, así como otros aeropuertos provinciales ubicados en el norte del país estarán cerrados al tráfico hasta el lunes a las 08h00 (06H00 GMT), anunció el primer ministro Francois Fillon.
Millones de viajeros bloqueados en el mundo intentaban encontrar medios de transporte alternativos para llegar a su destino.
Pérdidas multimillonarias cada día
La parálisis del tráfico aéreo representa una pérdida de más de 200 millones de dólares diarios para el sector, estimó
La normalidad no volverá hasta dentro de unos días, según la asociación mundial de controladores aéreos, Canso.
"El tráfico tendrá que ser reorganizado y los vuelos reprogramados, aunque habrá que hacerlo a través de la improvisación continua", dijo el organismo a través de un comunicado.
Letonia, República Checa, Lituania y Austria se sumaron el viernes a la larga lista de países europeos que cerraron parcialmente su espacio aéreo. Las restricciones que habían sido levantadas en Irlanda del Norte y Escocia han sido establecidas de nuevo.
En una rueda de prensa el viernes por la tarde, la agencia europea del tráfico aéreo, Eurocontrol, dijo que los pasajeros tendrán que prepararse para "interrupciones importantes".
"Peor crisis aérea desde el 11-S"
En lo que supone una de las mayores suspensiones del tráfico aéreo comercial de la historia, una amplia franja del cielo del norte de Europa dejó de ver pasar aviones el viernes.
"Probablemente es la peor crisis aérea desde los atentados del 11-S", dijo un portavoz de la Autoridad Civil de la Aviación, el regulador aéreo británico.
Fueron cancelados alrededor de 18.000 de los 28.000 vuelos diarios en la zona afectada, mientras que sólo despegaron la mitad de los vuelos habituales entre Europa y Norteamérica.
La nube de ceniza -una mezcla de vidrio, arena y partículas de roca- que se eleva a a más de 1.500 metros, podría causar una catástrofe si los aviones volaran a través de ella.
El espacio aéreo de Bélgica, Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Finlandia, Lituania, Hungría, Suiza y Holanda permanece completamente cerrado.
Francia cerró 24 aeropuertos en el norte del país y planea abrir los aeropuertos parisinos a las 12.00 GMT del sábado. A la misma hora se espera la apertura de los aeropuertos del norte de Italia.
En Alemania, la mayoría de aeropuertos continúan cerrados y en el Reino Unido las restricciones permanecerán hasta las 19.00 GMT.
"En general, la situación es dinámica y está sujeta a cambios", dijo en un comunicado este viernes en la mañana el Servicio de Control Aéreo del Reino Unido.
Progreso lento
"La ceniza volcánica está avanzando muy lentamente hacia el este pero no hay mucho viento... así que la ceniza es muy lenta y muy densa", dijeron portavoces de la organización europea.
"En general, no se puede decir con certeza que la situación esté mejorando", apuntó.
En total, el espacio aéreo europeo permanece cerrado desde el Atlántico hasta la frontera de Rusia, y desde el Mar Ártico hasta los Alpes.
Las aerolíneas Qantas, Japan Airlines, Korean Air, Singapore Airlines and Cathay Pacific han cancelado sus vuelos a Europa.
"Puede demorar hasta el domingo para que se restablezcan los servicios", comentó un vocero de la aerolínea Qantas, David Epstein.
Ryanair canceló todos sus vuelos en el norte de Europa hasta las 13:00 GMT del lunes.
Publicar un comentario